
1. Objetivo:
Identificar personas infectadas, con el fin de poder tomar medidas para controlar la transmisión comunitaria y evitar el contagio, especialmente a la población más vulnerable.
-
Personas asintomáticas sin exposición conocida o presunta al COVID-19.
-
Personas asintomáticas con exposición conocida a un caso confirmado o sospechoso de COVID-19.
-
Personas asintomáticas identificadas mediante estrategias de rastreo de contactos.
-
Personas sintomáticas (con signos o síntomas compatibles con el COVID-19).
Ejemplos: Residencias, hospitales, colegios, hoteles, centros de trabajo, equipos deportivos, hogar, cruceros, etc.
Periodo de detección:

2. Sensibilidad y especificidad
La precisión dentro de una misma serie y entre series se ha determinado por triplicado de tres lotes utilizando el siguiente panel de muestras: negativo, positivo bajo, positivo medio y positivo fuerte. Todos los especímenes están correctamente identificados el 100% de las veces.

3. Reactividad Cruzada
Probado con 20 microorganismos y virus de reacción cruzada potencial. Los resultados mostraron que no tuvo ninguna reacción cruzada con microorganismos y virus, excepto una reacción cruzada muy débil con el coronavirus del SARS.
4. Interferencia
Probado con 14 sustancias endógenas o exógenas potencialmente interferentes. Los resultados mostraron que no tenía ninguna interferencia con sustancias endógenas o exógenas, excepto una interferencia muy débil con HAMA Tipo I.

5. Procedimiento



5. Características
-
Tipo de test: Detección de antígeno SAR-CoV2
-
Tipo de muestra necesaria: Nasofaríngea
-
Tiempo para el resultado: De 5 a 8 Minutos.
-
Temperatura almacenamiento: 1 – 40ºC
